La Revista Godard! los invita al taller “¿Qué es el cine?”, a cargo del director de la revista Sebastián Pimentel y la redactora principal Leny Fernández. El taller se propone analizar el cine y su especificidad -en relación a las otras artes- a través de algunos hitos importantes que han marcado su historia. Para ello, durante ocho sesiones, se seleccionarán las obras de directores clásicos y contemporáneos, y se estudiarán sus propuestas fílmicas tomando en cuenta las teorías de los propios cineastas, como otras referencias críticas. Así, también, serán parte del curso los particulares contextos históricos y culturales, los movimientos artísticos y las vanguardias -el neorrealismo italiano o la Nouvelle Vague francesa, por ejemplo-. Del mismo modo, desde la comprensión y discusión de los filmes elegidos, el taller proveerá de las herramientas para profundizar en la apreciación estética y en el análisis teórico del cine.
Las sesiones (8 en total) se llevarán a cabo los sábados, de 3 a 6 p.m., empezando el 05 de junio. El taller está dirigido a público en general, y su costo total es S/. 250.00 nuevos soles. Vacantes limitadas.
1. Cine y surrealismo: Luis Buñuel.
2. El cine de montaje soviético: Serguei Eisenstein y Dziga Vertov.
3. El neorrealismo italiano: Roberto Rossellini.
4. Cine y estilo trascendental: Robert Bresson.
5. Cine clásico americano: Billy Wilder.
6. La nueva ola francesa: François Truffaut.
7. Mente y cuerpo a fines del siglo XX: David Cronenberg y David Lynch.
8. Cine americano contemporáneo y posmodernidad: Quentin Tarantino.
Para informes y matrículas, comunicarse al 999-555262 o al email: queeselcine.taller@gmail.com
¿Quién se siente identificado con Godard!? ¿El pueblo peruano?
ReplyDeleteLa pretensión no tiene límites.
Me podrían, por favor, contestar la siguiente pregunta:
ReplyDelete¿Quién se siente identificado con godard!? ¿El pueblo peruano?
Sólo sigo la lógica de la revista.
Saludos
250 solares por adelantado? ta jodido... prefiero al tutor internet.
ReplyDelete¿Quién se identifica con los textos de Cordero? ¿El pueblo peruano?
ReplyDelete¿Es cordero un cero a la izquierda?
MC, ayúdame con las respuestas, por favor.
Juan Zubauste
La revista Godard agadece la excelente respuesta del público a este aviso.
ReplyDeleteSe agradece también a los contra propagandistas por su abnegada participación e involuntaria ayuda.
El pueblo peruano se identifica con Juan Zubauste?
ReplyDeleteAyúdenme con las respuestas, por favor.
¿250 soles por escuchar a Pimentel?
ReplyDeletehttp://elcomercio.pe/noticia/482487/cine-peruano-peor-sudamerica
ReplyDeleteCordero y Pimentel prefirieron no declarar
Jajajaja
no censuren este comment, porfa
Que puede enseñar Pimentel?
ReplyDelete